TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
El programa TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES cuenta con registro calificado otorgado mediante resolución del Ministerio de Educación Nacional No. 03696 del 18 marzo de 2022 con vigencia de 7 años. Su inicio se dio con la Resolución 3561 del 26 Junio del 2007. Cuenta con más de 424 graduados.

Código SNIES Programa: | 104283 |
Registro Calificado: | Res. No. 003696 del 18 de marzo de 2022 MEN |
Título a otorgar: | Tecnologo en Gestión en Procesos Industriales |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 88 |
Duración: | 6 Semestres |
El programa de Tecnología en Gestión de Procesos Industriales forma tecnólogos con habilidades de pensamiento científicas y capacidades técnicas para la operación, control y evaluación de procesos de la cadena de abastecimiento, que contribuyan a la equidad social y al desarrollo sostenible.
Ser un programa con reconocimiento en la formación de tecnólogos con habilidades que contribuyen al desarrollo sostenible, pertinente para la industria mediante la operación, control y evaluación de procesos de la cadena de abastecimiento.
Alcance del programa:
El Tecnólogo en Gestión de Procesos Industriales, de la Universidad Santiago de Cali, es un tecnólogo con conocimientos para operar, controlar y evaluar, procesos de la cadena de abastecimiento. Lo anterior, a través de herramientas de gestión para la productividad que contribuyan al desarrollo sostenible, dando cumplimiento a los requerimientos del cliente.
Objetivos de Formación:
En coherencia con las necesidades identificadas frente a la realidad de los planes de desarrollo, la demanda de las empresas y el mercado laboral, las tendencias nacionales e internacionales, y las estrategias de respuesta del proceso de autoevaluación, se presentan a continuación los objetivos de formación:
- Comprender el alcance e impacto de los procesos de la cadena de abastecimiento.
- Usar herramientas de control y evaluación de procesos.
- Aplicar las herramientas de gestión de recursos de los procesos de la cadena de abastecimiento.
- Implementar tecnologías para la operación de los procesos de la cadena de abastecimiento.
El programa de Tecnología en Gestión de Procesos Industriales de la Universidad Santiago de Cali está dirigido a personas con grado de educación media, con interés por la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos para la resolución de problemas reales de los procesos de la cadena de abastecimiento, que laboren o vean a la industria como eje de desarrollo profesional.
El egresado del programa de Tecnología en Gestión de Procesos Industriales de la Universidad Santiago de Cali:
- Coordina la producción o sistemas de la cadena de abastecimiento.
- Realiza procedimientos y actividades de procesos logísticos, de producción y de almacén.
- Supervisa operaciones de la cadena de abastecimiento y sus impactos.
- Aplica procesos de apoyo e implementación de control de calidad en los procesos.
- Aplica herramientas que le permitan gestionar la cadena de abastecimiento, a través de la operación, control, y evaluación de los procesos, bajo criterios de desarrollo sostenible y sustentable.
Con lo mencionado anteriormente, logra el desarrollo del ejercicio profesional con habilidades comunicativas orales y escritas, gracias a los aprendizajes transversales a través de su estudio, definidos por la Universidad Santiago de Cali para todos sus programas, mediante su misión y visión.
El perfil de egreso propuesto presenta modificaciones frente al definido en el 2015, como se explica a continuación:
- Enfoque a Resultados de Aprendizaje: el perfil 2015, se realizó con un enfoque con base en las competencias de formación a través de conocimiento declarativo (qué), conocimiento esquemático (por qué) y Conocimiento Procedimental (Cómo). La propuesta actual, con base en el Decreto 1330 25 de julio de 2019, se enfoca en resultados medibles, a través de los resultados de aprendizaje, formulados en un ejercicio de actualización, a través del estudio de necesidades de las partes interesadas, dando respuesta con competencias que se traducen en un conjunto de resultados de aprendizaje, desarrollados a través de las rutas de aprendizaje.
- De gestionar procesos industriales a gestionar procesos de la cadena de abastecimiento: debido al desarrollo tecnológico y a las habilidades socio económicas requeridas, el tecnólogo aplica sus conocimientos a través de los procesos de la cadena de abastecimiento, no solo a los procesos industriales, dando espacio a la logística, logística inversa, distribución y también continuando con los procesos de producción, además de los impactos que estos generen en términos de sostenibilidad y sustentabilidad.
Para optar al título de TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES el estudiante debe estar a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad y haber cumplido con los requisitos:
- Haber aprobado la totalidad de los cursos del plan de estudios.
- Realizar y aprobar un trabajo de grado en una de las modalidades establecidas por Facultad de ingeniería para programas de tecnología.
- Presentación de las Pruebas Saber T&T.
- Proficiencia en segunda lengua Inglés B1.
Requisitos de grado adicionales:
- Un (1) curso de Arte y Cultura de la oferta de Bienestar Universitario
- Un (1) curso de Deporte formativo de la oferta de Bienestar Universitario
- La cátedra santiaguina.
SEMESTRE I
ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN | 3 Créditos |
MATEMÁTICAS FUNDAMENTALES | 3 Créditos |
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL | 3 Créditos |
INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA | 3 Créditos |
PROCESOS DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO | 3 Créditos |
SEMESTRE II
INGLÉS I | 3 Créditos |
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA | 3 Créditos |
ALGEBRA LINEAL | 3 Créditos |
CÁLCULO | 3 Créditos |
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO | 3 Créditos |
SEMESTRE III
INGLÉS II | 3 Créditos |
FUNDAMENTOS DE FÍSICA | 4 Créditos |
CONTABILIDAD Y COSTOS | 3 Créditos |
MÉTODOS Y TIEMPOS | 4 Créditos |
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES | 3 Créditos |
SEMESTRE IV
INGLÉS III | 3 Créditos |
PRESUPUESTO | 3 Créditos |
HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL | 3 Créditos |
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO I | 3 Créditos |
TEORÍA ORGANIZACIONAL | 3 Créditos |
SEMESTRE V
INGLÉS IV | 3 Créditos |
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO | 3 Créditos |
CONSTITUCIÓN POLÍTICA | 2 Créditos |
GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO II | 3 Créditos |
CONTROL DE CALIDAD | 3 Créditos |
SEMESTRE VI
ELECTIVA | 3 Créditos |
PROYECTO DE GRADO | 3 Créditos |
PRÁCTICA EMPRESARIAL | 3 Créditos |
GESTIÓN AMBIENTAL | 3 Créditos |
|
M.Sc. Clara Eugenia Segovia Borray Ingeniera Industrial (Universidad de Ibagué), Especialista en Gestión del Talento Humano por Competencias, Magíster en Gestión Industrial en la modalidad de Investigación y con profundización en la línea de Información y Tecnología (Universidad de Ibagué). Línea(s) de investigación: Gestión e integración de las TI en las organizaciones Gestión de operaciones y toma de decisiones. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. CvLAC - GrupLAC Tel.: 5183000 Ext. 9035 |