MISIÓN
Formar Ingenieros Químicos analíticos y críticos, que contribuyan al desarrollo de los sistemas industriales desde los procesos físicos, químicos y bioquímicos, orientados a la transformación de materias primas a productos para aportar a la competitividad regional y nacional.
VISIÓN
El programa de Ingeniería Química de la Universidad Santiago de Cali es reconocido a nivel nacional e internacional, como un programa de alta calidad en sus procesos académicos, investigativos y de impacto social, aportando al desarrollo sostenible de la región suroccidental colombiana, con procesos de cooperación nacional e internacional.
'PROPÓSITOS_DE_FORMACIÓN'
-
Desarrollar en el Ingeniero competencias para la identificación, interpretación, análisis y solución de problemas de carácter científico y tecnológico en el campo de procesos físicos, químicos y bioquímicos.
-
Fortalecer en el Ingeniero Químico la cultura de investigación como aporte a la solución de problemáticas y mejoramiento de los procesos físicos, químicos y bioquímicos.
-
Formar profesionales que contribuyan con su desempeño profesional al mejoramiento y desarrollo sostenible de los sistemas industriales con criterios de pertinencia, calidad y responsabilidad social.
'PERFILES'
Perfil de ingreso.
El Programa de Ingeniería Química, con base en los principios institucionales de equidad, inclusión y responsabilidad social establece un perfil de ingreso asociado con aspectos vocacionales que presenta el aspirante y que son afines a los propósitos de formación del programa, en este sentido un aspirante es una persona que manifiesta interés por las matemáticas, química o biología (ciencias naturales) en su trayectoria académica; es una persona con deseos de aprender y crecer profesionalmente, leinteresa el medio ambiente y las diversas formas de cuidarlo, y desea que su conocimiento impacte en su comunidad.
De egreso
El Ingeniero Químico de la Universidad Santiago de Cali, en coherencia con la misión institucional y del programa, será un profesionalinnovador, con habilidades de pensamiento analítico y crítico, conciencia ambiental y social, con liderazgo y competencia investigativa, que contribuye al desarrollo de soluciones tecnológicas para el mejoramiento de los sistemas industriales desde los procesos físicos, químicos y bioquímicos que aportan a la competitividad en un contexto regional, nacional y global.
En este sentido el Ingeniero Químico de la Universidad Santiago de Cali podrá desempeñarse en:
-
Diseño de sistemas de producción industrial y procesos de transformación de materias primas.
-
Análisis de factibilidad técnica en la implementación y adaptación de nuevas tecnologías.
-
Desarrollo de nuevos productos y aplicación de tecnologías con enfoque en bioprocesos.
-
Control de procesos químicos y bioquímicos.
-
Lo cual responde a las necesidades actuales y proyecciones a futuro de la profesión y de las empresas con proyectos de innovación biotecnológica.
'REQUISITOS
El estudiante que desee graduarse deberá cumplir con los siguientes requisitos para obtener el título de Ingeniero Químico de la Universidad Santiago de Cali:
-
Tener 100% de los créditos del plan de estudios aprobados
-
Estar a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad
-
Presentar pruebas de estado Saber Pro
-
Haber cursado y aprobado un (1) curso de deporte formativo
-
Haber cursado y aprobado un (1) curso de arte o cultura
-
Haber cursado y aprobado el curso institucional de cátedra Santiaguina
-
Aprobar la modalidad de grado acorde al reglamento vigente de trabajos de grado de la Facultad de Ingeniería.
'FICHA
Programa
|
Ingeniería Química
|
Sede
|
Cali
|
Código SNIES
|
110982
|
Resolución de aprobación MEN
|
003330 del 14 de marzo de 2022
|
Título a otorgar
|
Ingeniero Químico
|
Modalidad
|
Presencial
|
Créditos Académicos
|
158
|
Periodicidad de admisión
|
Semestral
|
No. de Semestres
|
10
|
PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA
'Semestre_1
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
|
2 |
MATEMÁTICAS FUNDAMENTALES |
3
|
BIOLOGÍA Y LABORATORIO |
4
|
ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN
|
3
|
QUÍMICA I Y LABORATORIO
|
4
|
'Semestre_2
ALGEBRA LINEAL
|
3
|
CÁLCULO I
|
3
|
FÍSICA I Y LABORATORIO
|
4
|
FISICOQUÍMICA Y LABORATORIO |
4
|
SISTEMAS DE CALIDAD PARA INGENIERÍA QUÍMICA |
3
|
|
|
'Semestre_3
INGLÉS I |
3
|
CÁLCULO II |
3
|
FÍSICA II Y LABORATORIO |
4
|
BALANCES DE MATERIA Y ENERGÍA |
3
|
QUÍMICA ORGÁNICA Y LABORATORIO |
4
|
|
|
'Semestre_4
INGLÉS 2
INGLÉS II |
3
|
ECUACIONES DIFERENCIALES |
3
|
MÉTODOS NUMÉRICOS PARA INGENIERÍA |
3
|
BIOQUÍMICA Y LABORATORIO |
4
|
ESTADÍSTICA |
3
|
|
|
'Semestre_5
INGLÉS III
|
3
|
PROYECTO INTEGRADOR BÁSICO |
3
|
TERMODINÁMICA QUÍMICA |
3
|
FENÓMENOS DE TRANSPORTE I |
4
|
MICROBIOLOGÍA Y LABORATORIO |
4
|
|
|
'Semestre_6
INGLÉS IV
|
3
|
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO |
3
|
CONSTITUCIÓN POLÍTICA |
2
|
FENÓMENOS DE TRANSPORTE II |
4
|
DISEÑO DE EXPERIMENTOS |
3
|
|
|
'Semestre_7
PROCESOS INDUSTRIALES
|
3
|
OPERACIONES DE SEPARACIÓN |
3
|
INGENIERÍA DE REACCIONES |
3
|
QUÍMICA AMBIENTAL |
3
|
MICROBIOLOGÍA |
3
|
|
|
'Semestre_8
SIMULACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
|
3
|
DISEÑO DE BIORREACTORES |
3
|
AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE |
3
|
ELECTIVA PROFESIONAL I |
3
|
BIOPROCESOS Y LABORATORIO |
4
|
|
|
'Semestre_9
PROYECTO INTEGRADOR PROFESIONAL
|
5 |
DISEÑO DE PROCESOS |
3
|
LABORATORIO DE PROCESOS |
3
|
ELECTIVA PROFESIONAL II |
3
|
'Semestre_10
PROYECTO INTEGRADOR DE GRADO
|
6
|
DISEÑO DE PLANTAS |
3
|
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO |
3
|
ELECTIVA PROFESIONAL III |
3
|
|
|