El programa Ingeniería Industrial de la Universidad Santiago de Cali fue creado mediante la aprobación del Acta N° 007 del 24 de Enero de 1995, cuenta con más de 1500 egresados y desde el año 2010 es un programa de con ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD (renovación resolución No. 002298 del 1 de marzo del 2022 emitida por el Ministerio de Educación Nacional).
'FICHA
Código SNIES Programa: |
2929 Renovación Registro Calificado |
Registro Calificado: |
Res. No. 02022 del 15 deFebrero de 2017 MEN |
Acreditación de Alta Calidad |
Res No. 002298 del 1 de marzo del 2022 MEN |
Título a otorgar: |
Ingeniero Industrial |
Metodología: |
Presencial |
Créditos Académicos |
170 |
Duración: |
10 Semestres |
'MISIÓN'
En el marco de la misión de la Universidad Santiago de Cali, el programa de ingeniería Industrial se compromete con la formación de profesionales competentes para innovar y gerenciar los sistemas de producción de bienes y servicios en la región, generando mayor productividad y competitividad, mediante la aplicación de modelos, técnicas y herramientas modernas e innovadoras de la ingeniería industrial.
‘VISIÓN'
Para el 2021 será un programa de alta calidad con visibilidad nacional e internacional por la formación de profesionales íntegros, humanistas y con capacidades para ofrecer soluciones a problemáticas de los sistemas productivos en los sectores público y privado.
'OBJETIVOS'
Objetivo General
Formar profesionales integrales con perspectiva internacional, pertinencia y calidad, capaces de innovar y gerenciar los sistemas de producción de bienes y servicios mejorando la productividad y competitividad en la región con responsabilidad social.
Objetivos Específicos
-
Desarrollar en el ingeniero Industrial en formación la capacidad crítica, analítica e investigativa para la interpretación y solución de los problemas científicos, tecnológicos, sociales, ambientales y económicos de su entorno.
-
Fomentar en el Ingeniero Industrial en formación, el liderazgo, compromiso ético y el cuidado del bien común.
-
Proporcionar conocimientos en el ingeniero industrial en formación para la efectiva toma de decisiones a través de la aplicación de modelos, técnicas y herramientas modernas de la ingeniería industrial.
'PERFIL_PROFESIONAL'
El ingeniero industrial de la Universidad Santiago de Cali es un profesional competente para innovar y gerenciar los sistemas de producción de bienes y servicios en la región, generando mayor productividad y competitividad, mediante la aplicación de modelos, técnicas y herramientas modernas e innovadoras de la ingeniería industrial.
'PERFIL
El egresado del programa de Ingeniería Industrial podrá desempeñarse como líder de los procesos en las áreas de logística, operaciones, gestión de calidad, gestión financiera y gestión de proyectos, ocupando cargos de nivel medio y alto dentro de la organización, además de desempeñarse como gestor y consultor empresarial.
'PROYECTO_EDUCATIVO_DEL_PROGRAMA_PEP'
Para ver el Proyecto Eduactivo del Programa de clic aquí.
'PLAN_DE_ESTUDIO_PENSUM_2022-2017
SEMESTRE I
Curso I Campo Científico Natural |
3 Créditos |
Constitución Política |
3 Créditos |
Curso I Campo Comunicación y Lenguaje |
3 Créditos |
Inglés I |
2 Créditos |
Curso I Campo Tecnológico |
3 Créditos |
Introducción a la Ingeniería |
2 Créditos |
SEMESTRE II
Curso I Campo Sociopolítico, Filosófico y Humanístico |
3 Créditos |
Curso II Comunicación y Lenguaje |
3 Créditos |
Inglés II |
2 Créditos |
Matemática Fundamental |
3 Créditos |
Química y Laboratorio |
2 Créditos |
Pensamiento Sistémico |
3 Créditos |
Algoritmos y Programación |
3 Créditos |
SEMESTRE III
Curso II Campo Sociopolítico, Filosófico y Humanístico |
3 Créditos |
Inglés III |
2 Créditos |
Cálculo I |
3 Créditos |
Física y Laboratorio I |
2 Créditos |
Algebra Lineal |
3 Créditos |
Teoría Organizacional |
3 Créditos |
SEMESTRE IV
Curso II Campo Científico y Natural |
3 Créditos |
Inglés IV |
2 Créditos |
Cálculo II |
3 Créditos |
Física y Laboratorio II |
2 Créditos |
Resistencia de Materiales |
3 Créditos |
Economía |
3 Créditos |
SEMESTRE V
Ecuaciones Diferenciales |
3 Créditos |
Proyecto Integrador Básico |
3 Créditos |
Electiva de Área I |
3 Créditos |
Procesos y Materiales |
3 Créditos |
Metodos y Diseño del Trabajo |
2 Créditos |
Ingeniería de Costos |
3 Créditos |
Gerencia Estratégica de Operaciones |
3 Créditos |
SEMESTRE VI
Curso I Campo investigativo |
3 Créditos |
Gestión de Calidad |
3 Créditos |
Laboratorio de Procesos |
1 Créditos |
Investigación de Operaciones I |
3 Créditos |
Ingeniería Económica |
3 Créditos |
Mercadeo |
3 Créditos |
Productividad Humana |
3 Créditos |
SEMESTRE VII
Curso III Campo Científico Natural |
3 Créditos |
Electiva de Área II |
3 Créditos |
Investigación de Operaciones II |
3 Créditos |
Operaciones I |
3 Créditos |
Seguridad y Salud en el Trabajo |
3 Créditos |
Gestión Financiera |
3 Créditos |
SEMESTRE VIII
Logística |
3 Créditos |
Operaciones II |
3 Créditos |
Gestión de Proyectos de Ingeniería |
3 Créditos |
Fundamentos de Gestión de Tecnología |
3 Créditos |
Electiva Profundización I |
3 Créditos |
Electiva Profundización II |
3 Créditos |
SEMESTRE IX
Proyecto Integrador Profesional |
3 Créditos |
Práctica Profesional |
1 Créditos |
Distribución de Planta |
3 Créditos |
Simulación Discreta |
3 Créditos |
Electiva profundización III |
3 Créditos |
SEMESTRE X
Curso I Campo de Gestión |
3 Créditos |
Proyecto Integrador de Grado |
3 Créditos |
Electiva profundización IV |
3 Créditos |
Electiva De Profundización V |
3 Créditos |
Electiva De Profundización VI |
3 Créditos |
'PROCESO_DE_REACREDITACIÓN_DE_ALTA_CALIDAD'

|
Johana Rojas
|
|
E-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
Tel. 5183000 Ext 9034
|
|