contáctenos: (+572) 518 3000  Directorio Telefónico USC 

Slider Shadow

Ingeniería de Sistemas (Modalidad Virtual)

INGENIERÍA DE SISTEMAS

MODALIDAD VIRTUAL

 

'MISIÓN'

El Programa de Ingeniería de Sistemas modalidad virtual, forma personas íntegras con conocimientos y habilidades en las áreas de la ingeniería de software, bases de datos, desarrollo de software, calidad de software y ciencias computacionales, que contribuyan al desarrollo de la región y del país en un entorno globalizado.

 

'VISIÓN'

El programa de Ingeniería de Sistemas modalidad virtual será reconocido por la formación de desarrolladores de software, con proyección nacional e internacional, profesionales con calidad, responsabilidad social y compromiso con el desarrollo regional y nacional.

 

'PROPÓSITOS_DE_FORMACIÓN'

El programa de Ingeniería de Sistemas modalidad virtual ofrecerá una formación integral y competitiva, frente al perfil del actual modelo económico, social y globalizante, y a los cambios paradigmáticos del comportamiento social dados a nivel mundial, nacional y regional. En tal sentido, al estudiante de Ingeniería de Sistemas modalidad virtual de la Universidad Santiago de Cali, se le formará para afrontar las exigencias laborales de un entorno real, desarrollando en él competencias para la identificación, interpretación, análisis y solución de problemas de carácter científico y tecnológico en el campo del software y las ciencias computacionales.

 

'FICHA_TÉCNICA'
 

Programa

Ingeniería de Sistemas Virtual

Sede

Pampalinda

Código SNIES

6527

Resolución de aprobación MEN

000172 de 04 de Enero de 2021

Título a otorgar

Ingeniero de Sistemas

Modalidad

Virtual

Créditos Académicos

150

Periodicidad de admisión

Semestral

No. de Semestres

Diez (10) Semestres

 
  ¿Quieres más información?
 

'Déjanos_tus_datos_de_contacto_para_enviarte_más_información

 

 

 

 


 

PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA

 

'Semestre_1

 

Matemáticas Fundamentales

3

Introducción a la Ingeniería

3

Algoritmos y Programación I

3

Técnicas para el aprendizaje en la Modalidad Virtual

3

Programación de Computadores I

3

Matemáticas Discretas

3

'Semestre_2

 

Cálculo I

3

Álgebra Lineal

3

Física y Laboratorio I

3

Introducción a los Sistemas Informáticos

2

Algoritmos y Programación II

3

Programación de Computadores II

3

 

'Semestre_3

 

Inglés I

3

Cálculo II

3

Física y Laboratorio II

3

Análisis de Algoritmos

3

Estructura de Datos

3

 
 

'Semestre_4

 

Inglés II

3

Ecuaciones Diferenciales

3

Proyecto Integrador Básico

3

Estadística y Probabilidad

3

Análisis y Especificación de Requisitos

3

 

'Semestre_5

 

Inglés III

3

Investigación de Operaciones

3

Teoría de Grafos

3

Bases de Datos

3

Modelado y Análisis de Software

3

 

'Semestre_6

 

Inglés IV

3

Administración de Bases de Datos

3

Desarrollo de Software

3

Arquitectura de Software

3

Gestión de la Configuración

3

 
 

'Semestre_7

 

Constitución Política

2

Razonamiento Cuantitativo

3

Sistemas Operativos

3

Metodologías de Software

3

Desarrollo de Aplicaciones en la Web

3

 

'Semestre_8

 

Proyecto Integrador Profesional

3

Arquitectura de Computadores

3

Patrones de Diseño de Software

3

Verificación y Validación de Software

2

Electiva I

3

 

'Semestre_9

 

Protocolos de Redes

3

Programación de Dispositivos Móviles

3

Métodos formales en Especificación y Diseño

3

Calidad y Pruebas de Software

3

Electiva II

3

 
 

'Semestre_10

 

Proyecto Integrador de Grado

3

Buenas Prácticas Profesionales en Ingeniería

3

Gestión de Proyectos de Ingeniería

3

Seguridad de Software

3

 
 

 

 

M.Sc.  Lorena Cerón

Ingeniera de Sistemas - Especialista y Magíster en Informática Educativa.

Tel. 5183000   Ext 9037

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 


 
 

¿Quieres más información?

         

 

 

 

           

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Personería jurídica otorgada por el Ministerio de Justicia mediante la Resolución No. 2.800 del 02 de Septiembre de 1959.
Reconocida como Universidad por el Decreto No. 1297 de 1964 emanado del Ministerio de Educación Nacional

 

Ciudadela Pampalinda
Calle 5 # 62-00 Barrio Pampalinda
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia
Seccional Palmira
Carrera 29 # 38-47 Barrio Alfonso López
PBX: (+57 602) 518 3000 Ext.441 - 2754933
Palmira, Valle del Cauca
Colombia

Sede Centro
Carrera 8 # 8-17 Barrio Santa Rosa
PBX: (+57 602) 518 3000
Santiago de Cali, Valle del Cauca
Colombia

Admisiones
Cali: (+57 602) 518 3003
Palm ira: (+57 602) 518 3000 ext. 441 - 525 - 529
Posgrados: (+57 602) 518 3000 ext. 486
Telefax: (+57 602) 552 5250

 

Notificaciones Judiciales

 

Copyright ©
Univesidad Santiago de Cali