INGENIERÍA DE SISTEMAS
Programa | Ingeniería de Sistemas |
Código SNIES | 3698 |
Registro de aprobación MEN | Res. No. 11915 de 25 de julio 2018 |
Título a otorgar: | Ingeniero de SIstemas |
Metodología: | Presencial |
Créditos Académicos | 154 |
Peridiocidad de admisión | Semestral |
No. de semestres | 10 Semestres |
Formar Ingenieros de Sistemas, con una sólida formación en sistemas de información, que le permita alinearse a las estrategias de negocio en las organizaciones.
-
Formar ingenieros con un espíritu innovador e investigativo.
-
Formar ingenieros con una alta sensibilidad social, con un compromiso decidido por el desarrollo de la región y el país y la protección del medio ambiente.
-
Formar ingenieros en procesos de calidad y buenas prácticas para la producción de sistemas de información.
-
Formar ingenieros con una visión internacional, profesionales que se comuniquen en una segunda lengua, que se relacionen con contactos internacionales, que puedan colaborar a distancia y viajen a otros países.
-
Formar profesionales con competencias y conocimientos en el desarrollo de servicios y aplicaciones en dominios como la salud, la educación, el gobierno y el agro.
-
Formar ingenieros interdisciplinares y multidisciplinares que puedan definir y buscar soluciones a los problemas en diferentes dominios.
El Ingeniero de Sistemas de la Universidad Santiago de Cali, analiza, diseña, modela, construye e innova sistemas de información, gestiona tecnología en diferentes dominios organizacionales, apoyado en una sólida formación académica, humanística, con capacidad de trabajar en equipos inter y multidisciplinares.
- Director de Área de TI, Director de Proyectos de TI, Arquitecto Empresarial, Director de Soporte Técnico, Emprendedor de Base Tecnológica.
- Ingeniero de Redes, Administrador de Red, Integrador de Soluciones Telemáticas, Gestor de Seguridad de Redes.
- Arquitecto de Software, Desarrollador de Software, Analista de Sistemas de Información, Director de Proyectos de Software, Administrador de Bases de Datos..
- Estar a paz y salvo académica y financieramente con la Universidad.
- Haber aprobado la totalidad de los cursos del plan de estudios.
- Proficiencia en un idioma o lengua extranjera. (Nivel B1 Inglés, según Marco Común Europeo).
-
Realizar y aprobar un trabajo de grado en las siguientes modalidades:
- Trabajo de Grado de Investigación
- Investigación Básica
- Investigación Aplicada.Trabajo de grado de Emprendimiento Empresarial
- Trabajo de Grado Cursos en Programas de Posgrados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Santiago de Cali.
- Haber aprobado un curso en Arte y Cultura.
- Haber aprobado un curso de Deporte Formativo
- Haber aprobado la Cátedra santiaguina.
SEMESTRE I
SEMESTRE II
SEMESTRE III
SEMESTRE IV
SEMESTRE V
SEMESTRE VI
SEMESTRE VII
SEMESTRE VIII
SEMESTRE IX
SEMESTRE X
Matemáticas Fundamentales
3 Créditos
Introducción a la Ingenería
3 Créditos
Pensamiento Sistemico
3 Créditos
Matemáticas Discretas
3 Créditos
Algoritmos y Programación I
3 Créditos
Cálculo I
3 Créditos
Física y Laboratorio I
4 Créditos
Algebra Lineal
3 Créditos
Estadística y Probabilidad
3 Créditos
Algoritmos y Programación II
3 Créditos
Inglés I
3 Créditos
Cálculo II
3 Créditos
Física y Laboratorio II
4 Créditos
Fundamentos de Sistemas de Información
3 Créditos
Estructura de Datos
3 Créditos
Inglés II
3 Créditos
Ecuaciones Diferenciales
3 Créditos
Proyecto Integrador Básico
3 Créditos
Bases de Datos
3 Créditos
Análisis de Algoritmos
3 Créditos
Inglés III
3 Créditos
Electiva de Área I
3 Créditos
Autómatas y Lenguajes Formales
3 Créditos
Ingeniería de Software I
3 Créditos
Arquitectura de Tecnología Informática
3 Créditos
Inglés IV
3 Créditos
Razonamiento Cuantitativo
3 Créditos
Constitución Política
2 Créditos
Redes y Comunicaciones
3 Créditos
Ingeniería de Software II
3 Créditos
Arquitectura de Computadores
3 Créditos
Lenguajes de Programación
3 Créditos
Sistemas Operativos
3 Créditos
Inteligencia Artificial
3 Créditos
Redes Inálambricas
3 Créditos
Arquitectura de Software
3 Créditos
Gestión de Proyectos de TI
3 Créditos
Proyecto Integrador Profesional
3 Créditos
Investigación de Operaciones
3 Créditos
Computación Móvil
3 Créditos
Programación Orientada a la Web
3 Créditos
Gobierno y Servicios de TI
3 Créditos
Electiva de Profundización I
3 Créditos
Electiva de Profundización II
3 Créditos
Seguridad en Redes
3 Créditos
Electiva de Profundización III
3 Créditos
Arquitectura Empresarial
3 Créditos
Electiva de Profundización IV
3 Créditos
Electiva de Profundización V
3 Créditos
Electiva de Profundización VI
3 Créditos
Proyecto Integrador de Grado
3 Créditos
Para ver el Proyecto Eduactivo del Programa de clic aquí.
Para ver la información de la Cartilla Acreditación Alta Calidad de clic aquí
M.Sc. Ricardo Andrés Prieto Bolaños
Ingeniero de Sistemas (Universidad San Martin), Ingeniero de Telematico (Universidad Icesi), Magistría en Administración de Tecnologías de la Información (Tecnologico de Monterrey de Mexico).
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CvLAC - GrupLAC